Huerto

¿Cómo proteger eficazmente las rosas de pulgones y otras plagas?

24views

Todo jardinero sueña con un jardín hermoso y cuidadosamente cuidado, lleno de rosas florecientes y frutas sabrosas. Sin embargo, este sueño suele verse perturbado por diversas plagas. En este artículo, aprenderá cómo proteger eficazmente sus rosas de las plagas utilizando métodos naturales y asequibles que garantizarán que sus rosas sigan floreciendo y disfrutando de su vista.

¿Cómo proteger las rosas de las plagas?

Todo jardinero quiere un jardín lleno de hermosas rosas y dulces frutas. Imagina que estás sentado en la terraza y disfrutando de las hermosas rosas que florecen a tu alrededor. Pues bien, estos sueños pueden verse perturbados por diversos tipos de plagas. Hoy te mostraremos cómo proteger las rosas de las plagas para que puedan seguir floreciendo y complacer tus ojos.

¿Qué plagas puedes encontrar?

Las rosas suelen sufrir ataques de pulgones, orugas e insectos. Los pulgones son la más peligrosa de estas plagas. Estos pequeños insectos, que pertenecen al orden de los hemípteros, no sólo pueden dañar las plantas al alimentarse de sus jugos, sino que también pueden transmitir diversos virus vegetales. Los pulgones pueden reproducirse muy rápidamente, por lo que es importante empezar a luchar contra ellos lo antes posible.

Preparación para la lucha contra los pulgones.

Antes de iniciar la lucha contra los pulgones, es importante conocer sus hábitos. A las avispas les encantan los brotes tiernos y las hojas suaves, donde suelen poner sus huevos. Estos huevos pasan el invierno y con la llegada de los días cálidos eclosionan nuevos pulgones.

Los pulgones son como ganado para las hormigas. Los excrementos de avispa contienen mucha azúcar, lo que resulta muy atractivo para las hormigas. Por eso las hormigas protegen a los pulgones y los esparcen por las plantas. Por eso es necesario prepararse para la lucha contra las hormigas.

Los enemigos naturales de los pulgones son las mariquitas y algunos tipos de aves, como los carboneros y los gorriones. Sin embargo, probablemente será necesario que usted mismo emprenda la lucha.

Métodos para combatir los pulgones.

  1. Lavado sencillo: Puedes lavar la cera de las plantas con una manguera. Este método es sencillo, pero las avispas pueden regresar con el tiempo. Para evitar que esto suceda, rocíe las plantas con una solución jabonosa. Utilice 125 ml de jabón líquido o 100 g de jabón de alquitrán por 10 litros de agua. Las soluciones jabonosas son asequibles y seguras para las plantas.
  2. Infusiones vegetales: Existen varios tipos de infusiones de hierbas que puedes utilizar. Por ejemplo, la infusión de ajo se prepara a partir de 200 g de cabezas de ajo, que se remojan en un litro de agua y se dejan reposar durante 5 días. Luego mezcla 25 ml de esta infusión con 10 litros de agua y pulveriza las plantas.
  3. Infusión de tabaco: Utilice 200 g de tabaco por 5 litros de agua y déjelo en infusión durante dos días. Luego añade otros 5 litros de agua, cuela y pulveriza las plantas.
  4. Solucion de amoniaco: Prepare una solución de dos cucharadas de amoniaco y una cucharada de jabón líquido. Mezclar en 10 litros de agua tibia y mezclar bien. Al pulverizar, proceda de abajo hacia arriba.

Fuente:

Leave a Response

Marina García
¡Hola! Soy Marina García, escritora de arte de la jardinería, amante de la cocina y defensora entusiasta de los consejos útiles.