Consejos útiles

Nunca uses limpiacristales en estos artículos del hogar: Harías más daño que bien

23views

El limpiador de vidrios es un producto popular por su capacidad para dejar las superficies de vidrio brillantes y sin rayas. Sin embargo, su uso en superficies incorrectas puede tener consecuencias desagradables como manchas, daños en la superficie o incluso destrucción permanente del material. Este artículo le presentará cinco superficies en las que definitivamente no debería utilizar limpiacristales.

Fuente: Youtube

Puedes dañar fácilmente los espejos.

Mucha gente supone que el limpiacristales es igual de bueno para los espejos. Aunque los espejos están hechos de vidrio, tienen una película plateada especial que el limpiador puede dañar fácilmente. El resultado son manchas marrones que pueden aparecer en el espejo.

Este problema es especialmente notable en los espejos más antiguos. En lugar de limpiacristales, es mejor utilizar agua limpia con detergente o alcohol, lo que ayudará a mantener el espejo brillante y sin daños.

El granito y el mármol son otras superficies en las que no debes utilizar limpiacristales. Estos materiales son porosos y pueden dañarse con los productos químicos del limpiador. El uso de este producto provoca manchas antiestéticas y daños permanentes en la superficie. Para limpiar estos lujosos materiales, es más apropiado utilizar agentes de limpieza especiales diseñados específicamente para granito y mármol.

Las pantallas no resisten los productos químicos.

Un limpiacristales no es adecuado para limpiar las pantallas de portátiles, televisores y otros dispositivos electrónicos. Los productos químicos que contiene son demasiado fuertes y dañan las superficies sensibles de las pantallas, lo que puede provocar su destrucción o daños permanentes en la pantalla. En lugar de un limpiacristales, utilice un paño de microfibra y limpiadores especiales diseñados para dispositivos electrónicos, que son más suaves y seguros.

Las ventanillas del coche son otra superficie en la que conviene evitar el uso de un limpiacristales normal. El uso de este producto puede dejar rayas y manchas en los cristales del coche que reducen la visibilidad.

Además, si tienes películas protectoras en las ventanillas de tu coche, el limpiacristales provoca daños irreversibles en ellas. Para la limpieza de los cristales del coche lo mejor es utilizar limpiadores especiales diseñados específicamente para este fin, que sean menos agresivos y seguros.

La madera comenzaría a secarse.

La madera es uno de los materiales más delicados y el uso de limpiacristales puede dañarla gravemente. Los productos químicos del limpiador pueden dañar el barniz protector superior y la superficie de la madera, provocando que se seque y se agriete. Para la limpieza de superficies de madera lo mejor es utilizar productos específicos para madera, que sean suaves y mantengan la madera en buen estado.

El limpiacristales es de gran ayuda a la hora de limpiar superficies de cristal, pero su uso en otros materiales no es del todo adecuado. Espejos, granito, mármol, mamparas, vidrios de auto y madera son superficies sobre las que no debes utilizar limpiacristales.

El uso de productos de limpieza inadecuados puede provocar daños, manchas antiestéticas o destrucción permanente del material. Por eso es importante elegir los productos de limpieza adecuados para cada superficie de su hogar para mantener su hogar no solo limpio, sino también seguro.

Artículos relacionados

Fuente: www.youtube.com, www.fajntip.cz

Leave a Response

Marina García
¡Hola! Soy Marina García, escritora de arte de la jardinería, amante de la cocina y defensora entusiasta de los consejos útiles.