Huerto

Qué hacer con el repollo para que no se agriete: consejos de jardineros experimentados

6views

Cultivar repollo requiere mucha paciencia y cuidado, especialmente si el objetivo es cultivar repollos densos y jugosos.

Uno de los principales problemas que enfrentan los jardineros es el agrietamiento del repollo.

¿Por qué se agrietan las cabezas de col y cómo prevenir este problema?

Causas del agrietamiento del repollo

La división de las cabezas de repollo generalmente ocurre debido a un cambio repentino de humedad.

Después de una sequía con fuertes lluvias o exceso de agua, las cabezas de repollo comienzan a ganar peso rápidamente y las hojas superiores no pueden soportar la presión interna, lo que provoca la aparición de grietas.

El crecimiento intensivo del repollo en las últimas etapas de maduración también puede provocar agrietamiento.

Riego adecuado como base del cuidado.

Uno de los aspectos clave para evitar que el repollo se agriete es regarlo adecuadamente.

El riego regular y uniforme ayuda a mantener un nivel estable de humedad en el suelo. Es mejor regar el repollo temprano en la mañana o tarde en la noche.

Aflojar el suelo y cubrir con mantillo.

Aflojar la tierra alrededor del repollo permite una mejor penetración del agua y el aire hasta las raíces, lo que ayuda a mantener las condiciones óptimas para el crecimiento de las plantas.

El acolchado también juega un papel importante. Previene la rápida evaporación de la humedad del suelo, manteniéndolo más uniformemente húmedo. Se puede utilizar paja, turba o compost como mantillo.

Elegir las variedades de repollo adecuadas

Algunas variedades de repollo son más resistentes al agrietamiento que otras.

Los jardineros que se enfrentan a este problema pueden considerar plantar variedades como ‘Glory’, ‘Globe’ o ‘Copenhagen Market’. Estas variedades se distinguen por cabezas de repollo densas y resistentes al agrietamiento.

Control de fertilizantes

La aplicación excesiva de fertilizantes nitrogenados puede hacer que el repollo crezca rápidamente, aumentando el riesgo de que se agriete.

Es importante mantener un equilibrio en la nutrición de las plantas, proporcionándoles no solo nitrógeno, sino también potasio, lo que fortalece la estructura de las coles y las hace más resistentes a las influencias externas.

La aplicación regular de fertilizantes orgánicos como compost o humus también ayudará a mantener un crecimiento saludable del repollo.

Cosecha oportuna

La recolección oportuna del repollo es un aspecto importante para evitar que el repollo se agriete.

Es importante no perderse el momento óptimo para la recolección, cuando el repollo ha alcanzado su tamaño máximo, pero aún no ha comenzado a agrietarse.

Cortarlo por la mañana o por la noche también ayuda a mantenerlo fresco y prevenir daños.

Protección contra plagas

Plagas como la mosca de la col y los pulgones pueden debilitar las plantas, haciéndolas más susceptibles a agrietarse.

Para evitar esto, es necesario inspeccionar periódicamente las plantas y controlar rápidamente las plagas.

Un método de protección eficaz y seguro es el uso de métodos biológicos, como insectos depredadores o insecticidas orgánicos.

Garantizar un crecimiento uniforme

Para evitar que se agriete, es importante asegurarse de que el repollo crezca de manera uniforme. Esto se puede lograr mediante el cuidado regular de las plantas, que incluye fertilizar, regar y aflojar la tierra.

También es útil para controlar las condiciones climáticas y, si es necesario, proteger las plantas de fenómenos climáticos extremos como lluvias intensas o sequías.

Usando métodos adicionales

Algunos jardineros utilizan el método de cortar ligeramente las raíces del repollo para evitar que se agrieten.

Esto ralentiza el flujo de agua y nutrientes a la cabeza, lo que ayuda a evitar brotes repentinos de crecimiento. Pero el método requiere precaución y experiencia para no dañar la planta.

Anteriormente te contamos cómo conseguir pimiento en julio.

Leave a Response

Marina García
¡Hola! Soy Marina García, escritora de arte de la jardinería, amante de la cocina y defensora entusiasta de los consejos útiles.