Huerto

Qué hacer si los ovarios del calabacín se pudren: consejos para salvar la cosecha

6views

Este es un problema que suelen encontrar los jardineros. La situación con los ovarios de calabacín podridos es decepcionante, ya que este proceso puede reducir en gran medida el rendimiento.

Las principales causas de la pudrición son las condiciones climáticas desfavorables, la falta de polinización y el riego inadecuado.

Para solucionar este problema, es necesario comprender cómo cada factor afecta el desarrollo del calabacín y cómo prevenir la pudrición de los ovarios.

Condiciones climáticas adversas: cómo proteger las plantas

Las condiciones climáticas juegan un papel importante en el crecimiento y desarrollo del calabacín. La alta humedad y los cambios bruscos de temperatura pueden contribuir al desarrollo de enfermedades fúngicas que provocan la pudrición de los ovarios.

Es importante seguir la previsión meteorológica y, si es necesario, utilizar materiales de cobertura para proteger las plantas del exceso de humedad.

Una película de polietileno o una agrofibra especial ayudan a mantener un microclima óptimo alrededor de las plantas y previenen la pudrición de los ovarios.

Falta de polinización: atraer abejas y otros polinizadores

El calabacín requiere polinización para producir frutos. Su deficiencia a menudo provoca la pudrición de los ovarios. Para mejorar la polinización, es necesario atraer abejas y otros insectos polinizadores al jardín.

Plantar lavanda, caléndula, albahaca y otras plantas melíferas alrededor de su huerto de calabazas ayudará a aumentar el número de polinizadores.

Puede utilizar la polinización manual, transfiriendo el polen de las flores masculinas a las femeninas con un cepillo o un hisopo de algodón.

Riego adecuado: la clave para unos ovarios sanos

Un riego adecuado es un factor clave para evitar que los cogollos de calabacín se pudran. El riego excesivo provoca el estancamiento del agua en el suelo, lo que provoca la pudrición de las raíces y los ovarios.

El riego debe ser regular pero moderado.

El mejor momento para regar es por la mañana, cuando el sol no está demasiado activo y el agua tiene tiempo de ser absorbida por el suelo antes de que llegue el calor.

Los agrónomos recomiendan utilizar riego por goteo, que asegura una humedad uniforme del suelo y evita la formación de charcos.

Lucha contra las enfermedades fúngicas: prevención y tratamiento.

La podredumbre gris, el mildiú polvoriento y otras enfermedades fúngicas son una causa común de pudrición de los ovarios del calabacín. Para prevenir su aparición, es necesario realizar una prevención periódica.

Quitar las hojas y frutos afectados, así como rociar las plantas con fungicidas especiales, ayuda a proteger los calabacines de las infecciones por hongos.

Es importante cumplir con las normas para el uso de productos químicos y alternarlos con preparaciones biológicas para evitar la resistencia de los hongos a los productos químicos.

Garantizar una nutrición adecuada: el papel de los fertilizantes

La falta de nutrientes puede debilitar las plantas y hacerlas más susceptibles a las enfermedades.

Los fertilizantes minerales complejos que contienen nitrógeno, fósforo y potasio ayudan a proporcionar a los calabacines todo lo que necesitan para un crecimiento saludable.

Es importante aplicar fertilizantes de acuerdo con las recomendaciones, sin exceder la dosis, para no provocar el efecto contrario.

El compost, el humus y otros fertilizantes orgánicos mejoran la estructura del suelo y aportan microelementos a las plantas.

El papel del mulching: retenemos la humedad y protegemos el suelo

El acolchado es una forma eficaz de mantener la humedad óptima del suelo y proteger las plantas de enfermedades.

Una capa de mantillo hecha de paja, aserrín, recortes de césped y otros materiales orgánicos ayuda a retener la humedad del suelo, prevenir el crecimiento de malezas y reducir el riesgo de enfermedades fúngicas que afectan a las plantas.

El acolchado mejora la estructura del suelo al facilitar una mejor penetración del aire y el agua hasta las raíces de las plantas.

Anteriormente se han nombrado 7 que pueden mejorar la calidad del suelo.

Leave a Response

Marina García
¡Hola! Soy Marina García, escritora de arte de la jardinería, amante de la cocina y defensora entusiasta de los consejos útiles.