Huerto

¿Cómo cultivar coliflor con éxito? Consejos y trucos para cabezas grandes y sabrosas

71views

Cultivar coliflor puede resultar difícil, especialmente si no tienes un invernadero. Este artículo le dirá cómo cultivar coliflor al aire libre con éxito, qué hacer cuando surgen problemas y cómo garantizar que sus plantas estén sanas y productivas. Lee cómo cuidar la coliflor desde la siembra hasta la cosecha y cómo evitar los errores más comunes.

La coliflor es uno de los tipos de vegetales sensibles que necesitan condiciones estables para crecer. Si no tienes invernadero, empieza a plantarlo cuando la temperatura exterior se estabilice en torno a los 15°C. Pero eso no es todo: el cuidado de la coliflor es importante durante todo su crecimiento, para que puedas esperar cogollos grandes y sabrosos.

¿Cuándo y cómo plantar coliflor?

Plante coliflor hasta mediados de mayo, cuando ya no haya amenaza de heladas primaverales. Antes de plantar, es conveniente incorporar al suelo pasto cortado, que calienta y favorece el crecimiento de la bola de zanahoria. El aderezo de coliflor es imprescindible, especialmente durante los períodos secos. A pesar de una plantación y un cuidado adecuados, es posible que se encuentre con varios problemas causados ​​por el suelo o el clima.

Problemas con cabezas pequeñas

Si la coliflor tiene cabezas pequeñas, esto suele deberse a las fluctuaciones de temperatura. Este problema no se puede corregir, por lo que la prevención es importante. Pre-cultive las plántulas en el interior en un lugar protegido y plántelas solo después de que el clima se haya estabilizado.

Manchas marrones en rosas

Las manchas marrones en los floretes de coliflor indican una deficiencia de boro. Complemente este elemento con fertilizante que contenga oligoelementos. Además del boro, la coliflor también exige molibdeno. La falta de esta sustancia afecta el desarrollo de las plantas, que no forman rosas de alta calidad y cambian de color.

Titulares exitosos

Las cabezas de coliflor amarillentas son un signo de luz solar directa excesiva. Por lo tanto, cubra las cabezas blancas con hojas exteriores grandes y átelas para protegerlas. La coliflor cultivada en otoño no suele sufrir este problema.

Amenazas al cultivo de coliflor

La coliflor es propensa a diversas enfermedades y plagas. Los más comunes son las cochinillas, los pulgones y la mosca de la col. Entre las enfermedades, sufre pudrición de las raíces y falta de molibdeno y boro. El principio fundamental de la prevención de plagas es no plantar plantas de repollo en el mismo lugar durante varios años seguidos. A las coles blancas tampoco les gustan los aromas del apio y, contra las moscas de la col, ayuda amontonar la tierra hasta el cuello de la zanahoria. Las plantas jóvenes también pueden ser atacadas por pulgas que mordisquean las hojas; una medida preventiva es suficiente yeso.

Antes de plantar, se agrega al suelo cal nitrogenada, que sirve como desinfectante, para evitar la nodulación de las raíces.

Leave a Response

Marina García
¡Hola! Soy Marina García, escritora de arte de la jardinería, amante de la cocina y defensora entusiasta de los consejos útiles.